“Massa, Stolbizer y De Narvaez son expresión de quienes quieren retroceder, de quienes apuntan a quitarnos a los argentinos y argentinas los derechos que se recuperamos y se consagramos durante esta década. Como dice la presidenta, uno siempre debe elegir; y esos dirigentes opositores eligieron representar los intereses de los que más tienen”, afirmó Martín Sabbatella, ante más de dos mil militantes, durante la presentación en Morón de los candidatos y candidatas del Frente para la Victoria | Nuevo Encuentro para el Concejo Deliberante local. El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) participó, junto al intendente Lucas Ghi y otros referentes locales, del lanzamiento de la lista del kirchnerismo unificado que lleva a Martín Insaurralde como primer candidato a diputado nacional.
“La propuesta que encabeza Insaurralde en la provincia es la única que garantiza que los y las bonaerenses que queremos la continuidad y profundización de este modelo nacional y popular vamos a estar bien representados en el Congreso de la Nación, donde se deben seguir consagrando derechos fundamentales para todos y todas”, opinó Sabbatella y recordó que “todos los grandes avances que se transformaron en ley en esta década fueron impulsados en el Congreso nacional por el kirchnerismo”.
“Cuando Stolbizer, De Narvaez o los candidatos que acompañan a Massa fueron mayoría en el Congreso de la Nación lo único que hicieron fue frenar todas las iniciativas del Gobierno. Retrasaron dos años la aprobación de proyectos fundamentales para los argentinos y fue el momento de más baja producción parlamentaria en la última década”, afirmó Sabbatella en relación al período 2009/2011 y el recordado Grupo A, y consideró que “esa situación fue consecuencia del rejunte, porque lo único que se proponen es retroceder a un modelo económico y social que fracasó en Argentina y Latinoamérica, como está fracasando en el mundo”.
“El modelo de país que proponen Stolbizer, Massa o De Narvaez no es otro que el que tienen y tuvieron los grupos económicos concentrados: menos regulación estatal, baja de impuestos a los que más tienen, reducción de la inversión pública y vuelta al endeudamiento con los organismos internacionales. Digan lo que digan en campaña, abajo del brazo llevan las mismas recetas de siempre y saben que la única alternativa para aplicarlas es poner fin al proyecto nacional y popular que lidera Cristina”, concluyó el presidente del AFSCA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario