![]() |
El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. / SINC |
El autocontrol y los cambios en el estilo de vida no son fáciles ni siquiera para personas con riesgo grave de morir por enfermedad cardiovascular. La mayoría de los pacientes diabéticos que han tenido que someterse a tratamiento por enfermedad coronaria –aproximadamente un 30 % del total– no fueron capaces de lograr, en un año, controlar los cuatro factores de riesgo cuya modificación es esencial para reducir su riesgo de recaída: los niveles de colesterol, la presión sanguínea, los niveles de glicemia y el tabaquismo.
Así concluye un estudio recién publicado en Journal of the American College of Cardiology, cuyo autor principal es el director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster. El trabajo, el más completo realizado en este campo, utiliza como sujetos de investigación a 5.034 pacientes diabéticos sometidos a distintos tratamientos para controlar su enfermedad coronaria, principalmente intervenciones farmacológicas agresivas o cirugía.
SR:Estaban Prego,usted que es preparado,me podría decir,por que las personas que fuman al dejarlo se les echa a perder la salud
ResponderEliminarSR:Estaban Prego,usted que es preparado,me podría decir,por que las personas que fuman al dejarlo se les echa a perder la salud
ResponderEliminarEstimado Jorge
ResponderEliminarYo eh dejado de fumar hace 35 años y cada día estoy mejor.
Sin embargo el fumador de mucho años tiene el síndrome de abstinencia, porque en rigor es un adicto a una droga tan poderosa como la nicotina. Eso no es una enfermedad sino el reclamo de todo su cuerpo adicto por más droga.
Entonces cuando se deja el tabaco debe buscar algo de ayuda, un profesor de gimnasia, un psiquiatra, o alguien que sepa ayudarlo, con ciertos métodos saludables que seguramente lo ayudarán inclusive (aunque no me agrade) con el parche de nicotina o pastillas.
Puedes averiguarlo con facilidad.
Un abrazo
Esteban