![]() |
El innovador mecanismo de articulación basado en el eficaz sistema anatómico del hombro y el ala del pingüino. (Foto: HEPIA / B. Sudki, M. Lauria, F. Noca) |
Esta asombrosa capacidad de los pingüinos ha sido admirada durante años por Flavio Noca, profesor de aerodinámica en la Universidad de Ciencias Aplicadas del Oeste de Suiza (HEPIA) en Ginebra, y el Instituto Federal Suizo de Tecnología (EPFL) en Zúrich (también conocido como Escuela Politécnica Federal de Zúrich). Finalmente, Noca y sus colaboradores se han inspirado en la capacidad de los pingüinos de desplazarse como "cohetes" para crear una nueva tecnología de locomoción subacuática caracterizada por una alta maniobrabilidad y una gran eficiencia hidrodinámica.
El equipo de Noca, Bassem Sudki, y Michel Lauria (jefe del Laboratorio de Robótica de la HEPIA), ha desarrollado un asombroso sistema de propulsión, derivado de la forma de nadar de los pingüinos, que se vale de un innovador mecanismo de articulación esférica basado en el eficaz sistema anatómico del hombro y el ala del pingüino. Esta articulación esférica emula al hombro del pingüino, permitiendo una notable velocidad de movimientos, la rigidez necesaria para soportarlos, y un diseño compacto. El nuevo mecanismo cuenta además con una capacidad de rotación ilimitada, comparable a la de una hélice.
El sistema es por ahora un primer prototipo, y está abierto a las mejoras que se le puedan introducir en el futuro. Pero constituye sin duda un fascinante punto de partida para crear robots subacuáticos que deban moverse bajo el agua con la rapidez y precisión de un pingüino. NCYT
No hay comentarios:
Publicar un comentario