![]() |
| Células tumorales circulantes caracterizadas en base a la expresión de marcadores específicos para su eliminación con antitumorales anti-EGFR. / UGRdivulga. |
Los expertos han sido premiados en el Congreso Internacional sobre Enfermedad Mínima Residual del cáncer (9th International Symposium on Minimal Residual Cancer), celebrado recientemente en París, por su estudio sobre el uso de las CTCs y marcadores específicos en estas células como herramienta clínica para determinar la respuesta a tratamientos administrados a pacientes de cáncer de colon avanzado.
Los pacientes, estudiados en la unidad de Oncología del Hospital Clínico de Granada y en el Hospital de Motril, se sometieron a un tratamiento estándar en esta enfermedad que incluye quimioterapia y un anticuerpo monoclonal específico que reduce la vascularización del tumor. Este estudio se realizó con la colaboración del laboratorio Roche Farma.
La importancia de las CTCs como origen de las metástasis, que a su vez son responsables de más de nueve de cada 10 muertes por cáncer, centra desde hace más de cuatro años el trabajo de este grupo en GENYO, liderado por José Antonio Lorente, María José Serrano y José Luis García Puche, profesores de la Universidad de Granada.
Ochos estudios
Este ensayo sobre las CTCs es uno de los ocho estudios que el grupo de investigación granadino mantiene abiertos en pacientes afectados por varias patologías de especial relevancia en la oncología, como cáncer de mama, cáncer de pulmón, carcinomatosis peritoneal o cáncer de próstata. Dichos estudios han sido financiados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y la industria farmacéutica.
Si eres periodista y quieres el contacto con los investigadores, regístrate en SINC como periodista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario