domingo, 3 de noviembre de 2013

India lanza misión de bajo presupuesto a Marte para medir presencia de metano en el planeta

India lanza misión de bajo presupuesto a Marte para medir presencia de metano en el planeta
La India inició este domingo la cuenta atrás de su proyecto espacial más ambicioso con el viaje a Marte, el próximo martes, de una sonda desarrollada en pocos meses por un puñado de dólares.

Tras el fracaso en 2011 de la primera misión marciana de China, su gran rival, India quiere inscribirse en la historia de la exploración interplanetaria como primer país de Asia que llega al planeta rojo, a más de 200 millones de km de la Tierra.

La misión consiste en enviar hacia el planeta rojo un satélite de 1,3 toneladas, el Mars Orbiter, con ayuda de un cohete de 350 toneladas desde la base de Sriharikota, en la bahía de Bengala, a unos 80 km al noreste de Chennai (Madrás).

La sonda está provista de captores destinados a medir la presencia de metano en la atmósfera de Marte, lo cual acreditaría la hipótesis de una forma primitiva en dicho planeta que reunió condiciones parecidas a las de la Tierra.

Un éxito sería motivo de gran orgullo para este país de 1.200 millones de habitantes. En 2008, una sonda india permitió descubrir la presencia de agua en la Luna, 39 años después de la hazaña de Neil Armstrong, el primer peatón lunar. Además, reforzaría la reputación industrial y tecnológica de la India, que produce el coche más barato del mundo y se impone como líder mundial de la innovación de bajo presupuesto.

La misión a Marte, iniciada en 2012, solo ha costado 4.500 millones de rupias (72 millones de dólares, 54 millones de euros), concebida con base al "Jugaad", un principio típicamente indio consistente en encontrar la solución menos onerosa posible.

El cohete que debe propulsar el Mars Orbiter ni es ni mucho menos bastante potente para su misión. Los ingenieros de la ISRO tuvieron la idea de poner a girar la sonda alrededor de la Tierra durante un mes para que gane velocidad suficiente para escapar a la fuerza de la gravedad terrestre.

Varios países lanzaron misiones espaciales a Marte, en especial Estados Unidos, Rusia, Japón y China. Asimismo la Nasa lanzará por su parte el 18 de noviembre una sonda, Maven, a la capa atmosférica más alta del planeta Marte con el fin de entender mejor las razones de la desaparición de la mayor parte de su atmósfera.

La cuenta atrás oficial para el lanzamiento de la sonda india, bautizada "Mangalyaan" (artilugio marciano en hindi) por la prensa local, ya se inició, y el lanzamiento tendrá lugar el martes. Fuentes: AFP (NTN24)

No hay comentarios:

Publicar un comentario