TRAS ALERTA DE LA OMS
Hong Kong invertirá 1.500 millones de dólares en la lucha contra la polución, un problema en el que, según la propia ciudad reconoce, no puede trabajar sola y necesita el apoyo del resto de China, también muy afectada por la degradación ambiental de su atmósfera.
La subsecretaria de Medio Ambiente de la excolonia británica, Christina Loh, explicó esta semana en rueda de prensa el ambicioso plan de su Gobierno, semanas después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalara en un estudio que la contaminación del aire es un factor cancerígeno.
"Incluso si Hong Kong parara todas sus actividades ahora mismo, la ciudad no cumpliría con los índices mínimos aceptables por la OMS sobre la calidad del aire", reconoció Loh.
La antigua colonia británica comparte el mismo aire que el delta del río Perla, una región en la que habitan 50 millones de personas y donde se concentra una de las mayores actividades industriales del mundo.
La calidad del aire ha empeorado desde 2007, y en octubre Hong Kong registró el peor nivel de ésta en seis meses, con unos indicadores que llegaron a alcanzar una lectura de 189 (por encima de 100 desencadena automáticamente una advertencia del gobierno para las personas con enfermedades respiratorias).
Además, un estudio reciente encargado por Greenpeace encontró que la calidad del aire en Hong Kong se vincula a la muerte de 3.600 personas y 4.000 casos de asma infantil en 2011.
En esta línea, un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad Politécnica de Hong Kong hecho público recientemente señalaba la correlación entre enfermedades pulmonares en los niños y la contaminación del tráfico urbano.
El trabajo muestra que los pulmones de los niños expuestos a niveles de contaminación más elevados no funcionan tan bien como los expuestos a niveles más bajos.
La contaminación medioambiental fue la responsable de más de 1.600 muertes prematuras en la primera mitad del año, según un estudio realizado por la organización Red de Aire Limpio. Fuentes: EFE

No hay comentarios:
Publicar un comentario