
El viudo Carlos Carrascosa habló desde la Unidad 41 de Campana donde permanece detenido por el crimen de su esposa, María Marta García Belsunce. "Tengo una larga lista de gente a quien ahorcaría, el primero es el que mató a María Marta, y hay también culpables en el ámbito de quienes rigen las leyes, ellos también son merecedores de un castigo, el fiscal desde ya", confesó.
(U24) Carlos Carrascosa, condenado por el crimen de su esposa, María Marta García Belsunce, habló desde la Unidad 41 de Campana donde permanece detenido.
"Estoy por cumplir los 68 años y esta situación exige un ejercicio
mental muy fuerte: hacerse la idea de que sólo el cuerpo está preso y la mente
sigue libre es la única forma de llevar este encierro. Que te acusen de matar a
tu mujer es un calvario que nunca en la vida imaginé y soportarlo se hace cada
vez más difícil", relató.
"Lo más desesperante es que en estos 10 años no se ha hecho nada para
saber quién fue el que cometió el crimen. Para la Justicia, yo soy co-autor,
pero no se sabe nada de los autores y toda la investigación está parada, la
situación es desesperante", contó en diálogo con La Mañana con Mónica y
César, de la nueva Radio Del Plata.
Sobre la posible revisión de su condena indicó que en primera instancia fue
absuelto "luego de seis meses y 170 testigos, pero dos años después me
condenó Casación en una función que no le correspondía porque no pueden dar
vuelta una sentencia. Ahora me queda la Corte Suprema de la Nación, estamos en
el proceso de apelación y me quedan dos años antes de que prescriba. En dos años
el asesino se me va a reír en la cara porque el delito prescribe y nadie hace
nada para buscarlo".
Respecto al pegamento que supuestamente utilizaron para pegar los agujeros
provocados por el balazo dijo "que ese tema está bien aclarado y es un
invento. Los forenses dijeron que no existía tal pegamento y que ningún médico
podía haberse dado cuenta de los cinco proyectiles; se dieron cuenta recién
cuando licuaron la masa encefálica".
Del mismo calificó el tema del pituto, como "esas estupideces que se
hacen en el momento; encontramos algo metálico, me preguntaron qué era y yo dije
que debía ser algo que se les cayó a los médicos, después lo denunciamos: ¿cómo
podemos encubrir algo que denunciamos?"
"Creo que si volvería a vivir una situación similar, lo primero que
haría es pedir la autopsia aunque esté seguro que fue un accidente".
En cuanto a su futuro, contó que está trabajando en la producción de un
programa de radio en la FM de Campana, que realiza una revista y hace trabajos
de encuadernación y que está escribiendo un libro que termina con todo este
caso.
"Me voy a morir sabiendo quiénes son mis amigos, los que no me
abandonaron, además de la familia de mi mujer y la mía. Los padres de María
Marta me donaron los bienes que heredaron de ella, así que no se entiende que la
familia de la víctima conviva con el supuesto asesino, no cabe en ninguna cabeza
eso", puntualizó.
Y agregó: "Tengo una larga lista de gente a quien ahorcaría, el primero
es el que mató a María Marta, y hay también culpables en el ámbito de quienes
rigen las leyes, ellos también son merecedores de un castigo, el fiscal desde
ya".
Para cerrar afirmó: "Esta cárcel es mejor que la cárcel de la calle
donde todos pensaban que yo había matado a mi mujer".
No hay comentarios:
Publicar un comentario